COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD
CropLife Latin America y sus 25 asociaciones afiliadas apoyan proyectos de conservación y reforestación de bosques latinoamericanos y compensan su huella ambiental.
- Medir la huella ambiental de CropLife Latin America y de la Red de 25 asociaciones.
- Implementar y promover prácticas sostenibles en la gestión de todas las asociadas.
- Promover las buenas practicas agrícolas a través de los programas CuidAgro y CampoLimpio.
- Mantener alianzas para proteger a los bosques latinoamericanos.
Proyecto REDD en Concesiones de Castaña en Madre de Dios, Perú
Responsable del desarrollo del proyecto: Fundación Bosques Amázonicos BAM
BAM es una empresa peruana especializada en la conservación, protección, recuperación y manejo sostenible de bosques tropicales. Su misión es maximizar el valor de los bosques en América Latina, contribuyendo a la preservación de la biodiversidad y generando beneficios tangibles para las comunidades locales.
Sitio web BAM
Sobre el Proyecto
El proyecto ejecutado por la fundación Bosques Amazónicos protege 500.000 hectáreas a través de la implementación de un sistema de vigilancia que permita la detección temprana de riesgos de deforestación y busca proporcionar oportunidades de trabajo y desarrollo para comunidades locales concesionarias de castaña, una especie nativa.
Más información sobre el Proyecto aquí.
CropLife Latin America adquirió 875 VCUs (tCO2e) como “Compensación huella de carbono por las convenciones y foros internacionales 2014 – 2018”.
Proyecto de conservación de bosques tropicales húmedos el Chocó-Darién, Colombia
Responsable del desarrollo del proyecto: Anthrotect
Anthrotect fue fundada en 2007 con la misión de hacer de la conservación una alternativa económica viable para las comunidades dependientes de los bosques en todo el mundo. La organización trabaja con indígenas y afrodescendientes de América Latina para diseñar e implementar soluciones basadas en el mercado para lograr la conservación basada en la comunidad y el desarrollo sostenible.
Sitio web Anthrotect
Sobre el Proyecto
El Corredor de Conservación Chocó- Darién fue el primer proyecto de conservación en el mundo en recibir créditos de carbono para la protección de los bosques de propiedad comunitaria. Se trata de un “Corredor de Conservación” en una región reconocida mundialmente por su biodiversidad y singularidad biológica. El proyecto es liderado por la organización Anthrotect, se protegen 13.465 hectáreas de selva tropical. Se benefician 414 familias. Desde 2010 este proyecto ha protegido 215.802 árboles.
Más información sobre el Proyecto aquí.
CropLife Latin America adquirió 1.120 VCUs (tCO2) como “Compensación huella de carbono de CropLife Latin America y su red de Asociaciones en el periodo 2014-2018).