CropLife Latin America

Facebook      Twitter      YouTube      LinkedIn     Instagram     Tik-tok       contactoContacto      Notas de InterésSuscripción
Plaguicidas a base de ARN
2024 Informe anual
Por la salud de las abejas
Plaguicidas a base de ARN
Por la salud de las abejas
CropLife Latin America en 3 minutos
Líderes de la ruralidad
Entrevista José Perdomo
Por Alejandro Hernández
Entrevista José Perdomo
Mapa de plagas
Centros de acopio
TRIPS PLAGA
TRIPS PLAGA
Nueva sección Sostenibilidad y Desarrollo
Nuevo Chairman Junta Directiva CropLife Latin America
2024 Año decisivo para America Latina
PODCAST ABEJAS
Plaguicidas a base de ARN
PODCAST ABEJAS
Video CLLA ESP
Lideres de la ruralidad
Lo que debe saber
Avances en Biotecnología
Entrevista José Perdomo
Mapa de plagas
Nuevo banner centros de acopio
Mosca drosophila
Biodiversidad
Nueva seccion sostenibilidad y desarrollo
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

noticias ESP

Especial
APLICACIONES DE CALIDAD

Lo que debes saber sobre las formulaciones, mezclas, boquillas, calibración de equipos y aplicaciones de calidad, deriva. Seis artículos, que se convierten en una guía útil para hacer control de plagas y utilizar de manera consciente, responsable y segura los agroquímicos.

Visita nuestro Blog sobre Sostenibilidad y Desarrollo

Buscamos informar sobre el aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, desde las acciones de las compañías afiliadas y/o desde la Red de Asociaciones CropLife Latin America.

El Agricultor Primero, podcast

El 57% de los habitantes de zonas rurales de América Latina no cuenta con un servicio de internet de buena calidad. En el episodio El potencial transformador de la conectividad rural en la era digital, analizamos cuáles son las consecuencias de esta realidad para la agricultura.

Especial Infografías: Cadena Productiva de la Agricultura


Julio 2015.


La Protección de Cultivos, la inversión en Investigación y Desarrollo y el Cuidado del Suelo son pilares fundamentales para aumentar la producción de alimentos a nivel mundial y de manera sostenible beneficiando no solo a los agricultores, también a los consumidores y al medio ambiente. Encuentre en esta recopilación de tres infografías informativas cuál es la función de la investigación, las agrotecnologías y las prácticas sostenibles en la cadena productiva de la agricultura.

Controlando las plagas y enfermedades desde hace más de 5.000 años

El control de plagas es tan antiguo como la propia agricultura. Los agricultores siempre han buscado nuevas formas de proteger sus cultivos, y con la tecnología moderna, los agricultores son más eficientes que nunca.

Proteccion-Cultivos

Descargar en PDF.

7.5 billones invertidos en Investigación y Desarrollo que le ayudan al agricultor a ser más productivo

En 2014, la Industria de la Ciencia de los Cultivos invirtió US$ 7,574 millones investigando y desarrollando semillas mejoradas con biotecnología y productos de protección de cultivos.

Investigación-y-Desarrollo

Descargar en PDF.

La siembra directa, una tecnología para salvar nuestro suelo

En los últimos 150 años el planeta ha perdido la mitad de sus suelos fértiles a través de una mala gestión, la degradación y la erosión. La agricultura sin labranza (siembra directa) está ayudando a revertir parte del daño.

Proteccion-de-Suelos

Descargar en PDF.