CropLife Latin America

Facebook      Twitter      YouTube      LinkedIn     Instagram     Tik-tok       contactoContacto      Notas de InterésSuscripción
Plaguicidas a base de ARN
2024 Informe anual
Por la salud de las abejas
Plaguicidas a base de ARN
Por la salud de las abejas
CropLife Latin America en 3 minutos
Líderes de la ruralidad
Entrevista José Perdomo
Por Alejandro Hernández
Entrevista José Perdomo
Mapa de plagas
Centros de acopio
TRIPS PLAGA
TRIPS PLAGA
Nueva sección Sostenibilidad y Desarrollo
Nuevo Chairman Junta Directiva CropLife Latin America
2024 Año decisivo para America Latina
PODCAST ABEJAS
Plaguicidas a base de ARN
PODCAST ABEJAS
Video CLLA ESP
Lideres de la ruralidad
Lo que debe saber
Avances en Biotecnología
Entrevista José Perdomo
Mapa de plagas
Nuevo banner centros de acopio
Mosca drosophila
Biodiversidad
Nueva seccion sostenibilidad y desarrollo
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

noticias ESP

Especial
APLICACIONES DE CALIDAD

Lo que debes saber sobre las formulaciones, mezclas, boquillas, calibración de equipos y aplicaciones de calidad, deriva. Seis artículos, que se convierten en una guía útil para hacer control de plagas y utilizar de manera consciente, responsable y segura los agroquímicos.

Visita nuestro Blog sobre Sostenibilidad y Desarrollo

Buscamos informar sobre el aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, desde las acciones de las compañías afiliadas y/o desde la Red de Asociaciones CropLife Latin America.

El Agricultor Primero, podcast

El 57% de los habitantes de zonas rurales de América Latina no cuenta con un servicio de internet de buena calidad. En el episodio El potencial transformador de la conectividad rural en la era digital, analizamos cuáles son las consecuencias de esta realidad para la agricultura.

Principales plagas agrícolas de América Latina (2014 – 2016)


Principales plagas agrícolas con impacto económico en Brasil en los últimos años (2014 – 2016)


La ONU y la FAO estiman que anualmente se pierde entre 20 y 40% de la producción agrícola a causas de plagas y enfermedades. 

Recientes estudios indican una perdida anual promedio del 7,7% de la producción agrícola de Brasil, lo que equivale a 25 millones de toneladas de alimentos, debido al ataque de plagas y enfermedades, lo que genera pérdidas económicas en la agroindustria brasileña cerca de los $55 millones de reales al año (más de 16 mil millones de dólares anuales).


Para ver y descargar el estudio completo haga clic aquí.

 

Principales plagas agrícolas con impacto económico en los principales cultivos agrícolas en los países del Cono Sur

 

La creciente demanda de alimentos a nivel global ha impulsado la producción agrícola en los países de América del Sur; especialmente en el Cono Sur (Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay). Convirtiéndose esta región en potencia agrícola, resaltando la producción de cereales y algunos frutales.

La FAO considera que durante el período 2012 - 2013 el crecimiento de la agricultura del Cono Sur se ha visto limitado por cuatro factores principales, entre ellos el incremento en la aparición de plagas y enfermedades en los cultivos, a causa de la variabilidad en las condiciones climáticas.

 

Principales-Plagas-Agrícolas-Cono-Sur 

Para ver y descargar el estudio completo haga clic aquí.