CropLife Latin America

Facebook      Twitter      YouTube      LinkedIn     Instagram     Tik-tok       contactoContacto      Notas de InterésSuscripción
Plaguicidas a base de ARN
2024 Informe anual
Por la salud de las abejas
Plaguicidas a base de ARN
Por la salud de las abejas
CropLife Latin America en 3 minutos
Líderes de la ruralidad
Entrevista José Perdomo
Por Alejandro Hernández
Entrevista José Perdomo
Mapa de plagas
Centros de acopio
TRIPS PLAGA
TRIPS PLAGA
Nueva sección Sostenibilidad y Desarrollo
Nuevo Chairman Junta Directiva CropLife Latin America
2024 Año decisivo para America Latina
PODCAST ABEJAS
Plaguicidas a base de ARN
PODCAST ABEJAS
Video CLLA ESP
Lideres de la ruralidad
Lo que debe saber
Avances en Biotecnología
Entrevista José Perdomo
Mapa de plagas
Nuevo banner centros de acopio
Mosca drosophila
Biodiversidad
Nueva seccion sostenibilidad y desarrollo
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

noticias ESP

Especial
APLICACIONES DE CALIDAD

Lo que debes saber sobre las formulaciones, mezclas, boquillas, calibración de equipos y aplicaciones de calidad, deriva. Seis artículos, que se convierten en una guía útil para hacer control de plagas y utilizar de manera consciente, responsable y segura los agroquímicos.

Visita nuestro Blog sobre Sostenibilidad y Desarrollo

Buscamos informar sobre el aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, desde las acciones de las compañías afiliadas y/o desde la Red de Asociaciones CropLife Latin America.

El Agricultor Primero, podcast

El 57% de los habitantes de zonas rurales de América Latina no cuenta con un servicio de internet de buena calidad. En el episodio El potencial transformador de la conectividad rural en la era digital, analizamos cuáles son las consecuencias de esta realidad para la agricultura.

CropLife Latin America es finalista en los premios AGROW 2018

agrow-awards-croplife-latinamerica

La campaña “DIGA NO A LOS PLAGUICIDAS ILEGALES” de CropLife Latin America es finalista en la 11ª versión de los premios AGROW 2018 en la categoría “campaña con mayor alcance público”.

Desde hace tres años CropLife Latin America le apuesta a la lucha contra este flagelo para concientizar y prevenir sus efectos en America Latina. El uso y la comercialización de plaguicidas ilegales tiene consecuencias negativas que van desde el posible daño o destrucción de los cultivos, hasta la afectación al ambiente, la vida silvestre, el agua y el suelo. Es tan peligroso, que se puede poner en riesgo la salud de los agricultores y operarios al entrar en contacto con sustancias desconocidas.

Según cálculos de las Naciones Unidas el comercio ilegal de plaguicidas supera el 15% de la venta mundial de estos productos.

La campaña DIGA NO A LOS PLAGUICIDAS ILEGALES abarca la falsificación, la adulteración, el contrabando y cualquier otro tráfico de plaguicidas no autorizados para venta en un país. No solo se han sumado agricultores y fabricantes, también las autoridades, los distribuidores y los medios de comunicación han mostrado el interés y entusiasmo para explorar sinergias y adoptar la lucha contra esta problemática, como una responsabilidad compartida y extendida.

La concientización de CropLife Latin America sobre este delito se ha enfocado a mostrar las estrategias utilizadas por el crimen organizado para distribuir y vender plaguicidas ilegales, divulgadas por el Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia, UNICRI. También ha informado sobre la importancia de tomar acción y evitar ser víctima del comercio ilegal de fitosanitarios al: verificar la etiqueta, exigir la factura y denunciar prácticas ilegales.

Hoy los retos han cambiado y la atención se centra en: cómo identificar un plaguicida ilegal y la importancia de reconocer las prácticas de falsificación, adulteración, contrabando como un delito mayor.

Acciones en América Latina 

Comercio-ilegal-plaguicidasGracias a la campaña, hoy el comercio ilegal de plaguicidas está posicionado en la agenda de las autoridades de la región latinoamericana. El diamante con su mensaje DIGA NO AL COMERCIO ILEGAL DE PLAGUICIDAS está posicionado como el logotipo que representa la lucha contra este delito.

CropLife Latin America colabora con organizaciones líderes en observancia y protección de derechos de propiedad intelectual como el United States Patent and Trademark Office (USPTO), la International Trademark Association (INTA), INTERPOL, la Organización Mundial de Aduanas y la Cámara Internacional de Comercio. En menos de dos años se han realizado más de 20 talleres de capacitación dirigidos a más de 400 autoridades aduaneras, policía, fiscales, autoridades regulatorias y de fiscalización.

La campaña se ha expandido en la región y a través de la red de asociaciones de CropLife Latin America se han tomado acciones. En Bolivia, México, Guatemala, Brasil y Paraguay se adelantan esfuerzos para visibilizar las consecuencias del uso o la comercialización de productos fitosanitarios ilegales por medio de separatas, vallas, videos y talleres con medios de comunicación.

 

AGROW 2018

La premiación de la 11ª versión de AGROW 2018 se llevará a cabo el próximo 12 de noviembre en Londres. Agrow Awards es una iniciativa de la compañía inglés Agribusiness Intelligence.