CropLife Latin America

Facebook      Twitter      YouTube      LinkedIn     Instagram     Tik-tok       contactoContacto      Notas de InterésSuscripción
Plaguicidas a base de ARN
2024 Informe anual
Por la salud de las abejas
Plaguicidas a base de ARN
Por la salud de las abejas
CropLife Latin America en 3 minutos
Líderes de la ruralidad
Entrevista José Perdomo
Por Alejandro Hernández
Entrevista José Perdomo
Mapa de plagas
Centros de acopio
TRIPS PLAGA
TRIPS PLAGA
Nueva sección Sostenibilidad y Desarrollo
Nuevo Chairman Junta Directiva CropLife Latin America
2024 Año decisivo para America Latina
PODCAST ABEJAS
Plaguicidas a base de ARN
PODCAST ABEJAS
Video CLLA ESP
Lideres de la ruralidad
Lo que debe saber
Avances en Biotecnología
Entrevista José Perdomo
Mapa de plagas
Nuevo banner centros de acopio
Mosca drosophila
Biodiversidad
Nueva seccion sostenibilidad y desarrollo
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

noticias ESP

Especial
APLICACIONES DE CALIDAD

Lo que debes saber sobre las formulaciones, mezclas, boquillas, calibración de equipos y aplicaciones de calidad, deriva. Seis artículos, que se convierten en una guía útil para hacer control de plagas y utilizar de manera consciente, responsable y segura los agroquímicos.

Visita nuestro Blog sobre Sostenibilidad y Desarrollo

Buscamos informar sobre el aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, desde las acciones de las compañías afiliadas y/o desde la Red de Asociaciones CropLife Latin America.

El Agricultor Primero, podcast

El 57% de los habitantes de zonas rurales de América Latina no cuenta con un servicio de internet de buena calidad. En el episodio El potencial transformador de la conectividad rural en la era digital, analizamos cuáles son las consecuencias de esta realidad para la agricultura.

Brasil celebra el Día Nacional de Campo Limpio el 16 de agosto

“Juntos sembrando el campo limpo” es el lema en portugués de esta conmemoración que cumple 15 años promoviendo prácticas de cuidado al medio ambiente.

Aniversario Campo Limpio Inpev

Créditos de la imagen: inpEV 

Este año, estudiantes, comunidades, universidades, escuelas, autoridades, medios de comunicación y toda la cadena agrícola se reunirán en 23 estados brasileros para celebrar el Día Nacional de Campo Limpo, creado por Ley Federal desde 2008.

La jornada es impulsada por la cadena agrícola, las autoridades y el Instituto Nacional de Procesamiento de Envases Vacíos, InPev, quien lidera el Sistema Campo Limpo, responsable de la recolección y disposición final de los envases vacíos de plaguicidas o defensivos agrícolas en Brasil.

Quienes se quieran sumar a la jornada podrán asistir a una variada oferta de actividades que van desde visitas públicas a los centros de recibimiento de envases del InPev, que ese día estarán de puertas abiertas, o asistir a un circuito de conferencias en universidades y escuelas técnicas, conocer mejoras ambientales de los municipios o asistir a los actos conmemorativos.

Las ceremonias oficiales se realizarán en Bededouro y Taubaté, municipios del Estado de São Paulo. En Taubaté se inaugurará Campo Limpo Tapas y Resinas Plásticas, donde se producirán tapas a partir de plástico reciclado.

Esta es una oportunidad para generar mayor conciencia y educación de las prácticas ambientales en la agricultura y para que las comunidades conozcan el Sistema Campo Limpo, afirma João Cesar M. Rando, Presidente Director de inpEV. Brasil recolecta y procesa el 94% de los envases vacíos de defensivos utilizados en la agricultura brasileña, lo que lo convierte en uno de los programas más eficientes del planeta.Son más de 500 mil toneladas de envases vacíos retirados del campo y manejados de forma ambientalmente adecuada en 17 años de operación.

El Sistema Campo Limpo tiene como base el principio de las responsabilidades compartidas entre todos los eslabones de la cadena productiva (agricultores, fabricantes y canales de distribución, con apoyo del poder público) para realizar la logística de recolección de envases vacíos de plaguicidas.

El Día Nacional de Campo Limpo fue estipulado en el calendario brasilero el 18 de agosto, por medio de la Ley Federal 11.657 de 16 de abril de 2008. Desde entonces, cerca de un millón de personas de todo el país participarán de las conmemoraciones. La fecha reconoce la importancia del desarrollo de todos los enlaces de la cadena agrícola –agricultores, canales de distribución, fabricantes y poder público – y su responsabilidad para mantener un campo limpio.

Más información sobre inPev y el Sistema Campo Limpio están disponibles en www.inpev.org.br, Facebook, YouTube e Instagram.