CropLife Latin America

Facebook      Twitter      YouTube      LinkedIn     Instagram     Tik-tok       contactoContacto      Notas de InterésSuscripción
Plaguicidas a base de ARN
2024 Informe anual
Por la salud de las abejas
Plaguicidas a base de ARN
Por la salud de las abejas
CropLife Latin America en 3 minutos
Líderes de la ruralidad
Entrevista José Perdomo
Por Alejandro Hernández
Entrevista José Perdomo
Mapa de plagas
Centros de acopio
TRIPS PLAGA
TRIPS PLAGA
Nueva sección Sostenibilidad y Desarrollo
Nuevo Chairman Junta Directiva CropLife Latin America
2024 Año decisivo para America Latina
PODCAST ABEJAS
Plaguicidas a base de ARN
PODCAST ABEJAS
Video CLLA ESP
Lideres de la ruralidad
Lo que debe saber
Avances en Biotecnología
Entrevista José Perdomo
Mapa de plagas
Nuevo banner centros de acopio
Mosca drosophila
Biodiversidad
Nueva seccion sostenibilidad y desarrollo
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

noticias ESP

Especial
APLICACIONES DE CALIDAD

Lo que debes saber sobre las formulaciones, mezclas, boquillas, calibración de equipos y aplicaciones de calidad, deriva. Seis artículos, que se convierten en una guía útil para hacer control de plagas y utilizar de manera consciente, responsable y segura los agroquímicos.

Visita nuestro Blog sobre Sostenibilidad y Desarrollo

Buscamos informar sobre el aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, desde las acciones de las compañías afiliadas y/o desde la Red de Asociaciones CropLife Latin America.

El Agricultor Primero, podcast

El 57% de los habitantes de zonas rurales de América Latina no cuenta con un servicio de internet de buena calidad. En el episodio El potencial transformador de la conectividad rural en la era digital, analizamos cuáles son las consecuencias de esta realidad para la agricultura.

Nuevo curso virtual para reducir el riesgo al usar plaguicidas

¿Qué es riesgo y peligro?, ¿cuáles son las herramientas que autoridades y agricultores tienen para reducir el riesgo al utilizar plaguicidas?, estos son algunos interrogantes que se responden en los tres módulos del curso Gestión y Mitigación de Riesgo de Plaguicidas, disponible en español y próximamente en portugués e inglés.

Curso Riesgo CropLife

Septiembre 2019- . “Logramos con este curso explicar de manera sencilla las múltiples herramientas internacionales y nacionales que reducen el riesgo al usar plaguicidas; consideramos de gran importancia que agricultores, ingenieros, autoridades, ONGs, universidades y todas las personas interesadas en los temas de control de plagas en agricultura conozcan estas herramientas y vean en ellas la alta regulación y seguridad que existe alrededor de la industria de los agroquímicos”, afirma José Perdomo, Presidente de CropLife Latin America.

El curso presenta los principios y herramientas internacionales para la gestión de plaguicidas, entre los que se destacan el Código Internacional de Conducta para la Gestión de Plaguicidas de la Organización Mundial para la Agricultura y Alimentación, FAO; el Enfoque Estratégico para la Gestión de Productos Químicos, SAICM y la Clasificación de los Plaguicidas por Peligrosidad de la Organización Mundial de la Salud, OMS. También se hace una descricpión de los tratados internacionales de Basilea, Rotterdam y Estocolmo relacionados con el uso de los agroquímicos.

Otra de las principales herramientas para mitigar el riesgo son los sistemas de registro de plaguicidas de cada país. Proceso en el cual se evalúa la eficacia agronómica y la seguridad para la salud y el ambiente. El curso termina destacando la importancia de promover la capacitación en el uso responsable de los productos en campo. “Cada eslabón de la cadena agro-productiva tiene un rol importante en el manejo responsable de los agroquímicos: los transportadores, distribuidores, fabricantes, agricultores, autoridades, gobiernos, universidades y organizaciones de la sociedad civil. Como lo plantea el Código de la FAO se trata de un concepto de responsabilidad compartida”, destacó José Perdomo, Presidente de CropLife Latin America.

El curso Gestión y Mitigación de Riesgo de Plaguicidas es el séptimo curso gratuito de la plataforma virtual de CropLife Latin America dedicada a promover el uso responsable de las agrobiotecnologías. Desde que se lanzó, ha certificado a más de 15 mil estudiantes que han aprendido a su ritmo y según su disponibilidad de tiempo.