CropLife Latin America

Facebook      Twitter      YouTube      LinkedIn     Instagram     Tik-tok       contactoContacto      Notas de InterésSuscripción
Plaguicidas a base de ARN
2024 Informe anual
Por la salud de las abejas
Plaguicidas a base de ARN
Por la salud de las abejas
CropLife Latin America en 3 minutos
Líderes de la ruralidad
Entrevista José Perdomo
Por Alejandro Hernández
Entrevista José Perdomo
Mapa de plagas
Centros de acopio
TRIPS PLAGA
TRIPS PLAGA
Nueva sección Sostenibilidad y Desarrollo
Nuevo Chairman Junta Directiva CropLife Latin America
2024 Año decisivo para America Latina
PODCAST ABEJAS
Plaguicidas a base de ARN
PODCAST ABEJAS
Video CLLA ESP
Lideres de la ruralidad
Lo que debe saber
Avances en Biotecnología
Entrevista José Perdomo
Mapa de plagas
Nuevo banner centros de acopio
Mosca drosophila
Biodiversidad
Nueva seccion sostenibilidad y desarrollo
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

noticias ESP

Especial
APLICACIONES DE CALIDAD

Lo que debes saber sobre las formulaciones, mezclas, boquillas, calibración de equipos y aplicaciones de calidad, deriva. Seis artículos, que se convierten en una guía útil para hacer control de plagas y utilizar de manera consciente, responsable y segura los agroquímicos.

Visita nuestro Blog sobre Sostenibilidad y Desarrollo

Buscamos informar sobre el aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, desde las acciones de las compañías afiliadas y/o desde la Red de Asociaciones CropLife Latin America.

El Agricultor Primero, podcast

El 57% de los habitantes de zonas rurales de América Latina no cuenta con un servicio de internet de buena calidad. En el episodio El potencial transformador de la conectividad rural en la era digital, analizamos cuáles son las consecuencias de esta realidad para la agricultura.

CropLife Brasil: una sola voz del agronegocio

Con presencia de autoridades, industria, academia y prensa fue lanzada CropLife Brasil, una asociación que representa los distintos sectores que forman el agronegocio, como protección de cultivos, semillas, biológicos y biotecnología.

Banner site

Octubre 2019 El agronegocio brasileño y sus indicadores de sostenibilidad son un ejemplo en el mundo, el desafío que tenemos es que así lo entienda la sociedad y reconozca que los que nosotros hacemos con innovación y tecnología es para el preservación ambiental y para avanzar hacia una agricultura sostenible, aseguró el presidente del Consejo de CropLife Brasil, Eduardo Leduc, también ejecutivo de la división agrícola de BASF.

En la misma dirección la ministra de Agricultura, Tereza Cristina, destacó que Brasil es una potencia agroambiental, pero tiene un problema al comunicarlo, “estamos perdiendo la guerra narrativa por la desconexión con la sociedad, necesitamos mostrar que nuestros alimentos son seguros”. La ministra aplaudió la decisión de la industria de integrar en una sola asociación a distintas entidades, esto faciliatrá la comunicación con la sociedad, aseguró.

Promover una comunicación más eficiente y liderar los programas educativos sobre Buenas Prácticas Agrícolas son los principales desafíos de CropLife Brasil. El evento de lanzamiento destacó las paradojas de un mundo en el que fluyen grandes cantidades de información, pero que al mismo tiempo padece de un desconocimiento abismal especialmente en temas agrícolas.

¿Cómo cambiar la conversación de los consumidores a favor de la agricultura, cómo lograr que las personas aprecien las innovaciones en la comida como la aprecian en un celular? fueron algunos de los interrogantes que planteó en su conferencia Jack Bobo, miembro del Consejo Directivo de la Universidad de Indiana, en Estados Unidos, quien estuvo invitado a la ceremonia.

El desconocimiento de la agricultura y de cómo se produce la comida es generalizado entre los consumidores, a lo que se suman fenómenos como los miedos tan populares en redes sociales, alimentados por la confusión en los conceptos “riesgo y el peligro”, que hoy deberían ser de elemental comprensión. En este escenario los argumentos basados en ciencia tienen pocas oportunidades de cambiar la percepción del público general concluyó el profesor, quien hizo un llamado para que los consumidores consulten fuentes con credibilidad y verifiquen información.

Para cumplir los objetivos de comunicar de manera más eficiente a la sociedad brasileña, CropLife Brasil avanza en la integración de entidades como la Asociación Nacional de Defensa Vegetal (ANDEF), la Asociación Brasilera de Empresas de Control Biológico (ABCbio), la Asociación Brasilera de Asociaciones de Empresas de Biotecnología en la Agricultura (Agrobio) y el Consejo de Informaciones sobre Biotecnología (CIB). “Vamos a representar todas las tecnologías disponibles para los agricultores, trabajaremos para que ellos puedan utilizarlas, conforme su necesidad”, afirmó Christian Lohbauer, Presidente Ejecutivo de CropLife Brasil.

La nueva entidad cuenta con el apoyo de CropLife International, y hace parte de la red global de la Industria de la Ciencia de los Cultivos con presencia en 91 países. Su sitio web es www.croplifebrasil.org