CropLife Latin America

Facebook      Twitter      YouTube      LinkedIn     Instagram     Tik-tok       contactoContacto      Notas de InterésSuscripción
Plaguicidas a base de ARN
2024 Informe anual
Por la salud de las abejas
Plaguicidas a base de ARN
Por la salud de las abejas
CropLife Latin America en 3 minutos
Líderes de la ruralidad
Entrevista José Perdomo
Por Alejandro Hernández
Entrevista José Perdomo
Mapa de plagas
Centros de acopio
TRIPS PLAGA
TRIPS PLAGA
Nueva sección Sostenibilidad y Desarrollo
Nuevo Chairman Junta Directiva CropLife Latin America
2024 Año decisivo para America Latina
PODCAST ABEJAS
Plaguicidas a base de ARN
PODCAST ABEJAS
Video CLLA ESP
Lideres de la ruralidad
Lo que debe saber
Avances en Biotecnología
Entrevista José Perdomo
Mapa de plagas
Nuevo banner centros de acopio
Mosca drosophila
Biodiversidad
Nueva seccion sostenibilidad y desarrollo
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

noticias ESP

Especial
APLICACIONES DE CALIDAD

Lo que debes saber sobre las formulaciones, mezclas, boquillas, calibración de equipos y aplicaciones de calidad, deriva. Seis artículos, que se convierten en una guía útil para hacer control de plagas y utilizar de manera consciente, responsable y segura los agroquímicos.

Visita nuestro Blog sobre Sostenibilidad y Desarrollo

Buscamos informar sobre el aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, desde las acciones de las compañías afiliadas y/o desde la Red de Asociaciones CropLife Latin America.

El Agricultor Primero, podcast

El 57% de los habitantes de zonas rurales de América Latina no cuenta con un servicio de internet de buena calidad. En el episodio El potencial transformador de la conectividad rural en la era digital, analizamos cuáles son las consecuencias de esta realidad para la agricultura.

crece croplife la

La Plaga del Mes se mantuvo como la sección con más lecturas en 2021. Los artículos sobre nematodos, el gusano cogollero y la roya del cafeto tuvieron un tráfico más alto de visitas junto con textos sobre el Equipo de Protección Personal, EPP y Manejo Integrado de Plagas, MIP.

La Plaga del Mes ha sido la sección más leída desde hace 10 años, en los artículos disponibles se encuentra información técnica de la plaga, su nombre científico, su reproducción, los métodos de control y el impacto socio económico en los cultivos.

El desempeño en las redes sociales también fue positivo, tuvimos un alcance de 26 millones de personas y más de 400.000 interacciones. Aunque la mayoría de lectores provienen de países con mayor número de habitantes como México o Colombia, en 2021 aumentamos los visitantes de Costa Rica, Guatemala, Honduras y Paraguay, aseguró Mónica Velásquez, Directora de Comunicaciones de CropLife Latin America.

visitas cursos croplifela

Alta demanda de los cursos virtuales

9.364 diplomas fueron entregados por aprobar alguno de los 8 cursos disponibles en la plataforma de educación virtual o en la APP Educativa de CropLife Latin America. Los cursos de mayor preferencia fueron Ciclo de Vida de un Plaguicida, Buenas Prácticas Agrícolas y Apícolas para la salud de los Polinizadores y Gestión y Mitigación del Riesgo de los Plaguicidas.

Modo de Acción, MoA, y su etiquetado para prevenir la resistencia, es el último curso que lanzó CropLife Latin America. De mayo a diciembre lo aprobaron 908 personas, en su mayoría de México, Ecuador, Guatemala, Colombia y Chile.

La APP Educativa de CropLife Latin America registró más de 6.800 descargas. Los estudiantes en zonas con dificultades de acceso a internet la usan porque no requieren conectarse a los datos para avanzar en la lectura de alguno de los cursos, hacer los test o consultar los materiales disponibles. Además se realizaron varias mejoras en la navegación de la APP y se implementó el código QR en los diplomas o certificaciones, lo que facilita la validación digital del curso realizado y la fecha en qué fue tomado.

El reto para el 2022 es evidenciar en las comunicaciones la relación entre la sostenibilidad agrícola con temas como control de plagas, buenas prácticas agrícolas o la importancia de las nuevas tecnologías. Sabemos que el público responde a la calidad de los contenidos por lo que trabajaremos en mantener una oferta informativa de interés y una oferta educativa especializada en la protección de cultivos cada vez más robusta.

Artículos destacados en Actualidad:
1. Drones para la aplicación de agroquímicos
2. Biotecnología en agricultura
3. ¿Cómo cuidar los suelos?

Artículos más leídos en el ABC de Plaguicidas:
1. La importancia de lavar tus alimentos
2. Traficantes de Dudas
3. La vida sin química, imposible

Artículos más leídos en El Agricultor Primero
1. Lo que no sabes de desperdicio de alimentos
2. El rol de las tecnologías de protección de cultivos en la lucha contra el cambio climático
3. El movimiento de los feos pero sabrosos que habla sobre la importancia de no desperdiciar aquellos alimentos que aunque no sean perfectos, son nutritivos y se pueden consumir.

  agricultura Educacion virtual certificacion