Héroes del agro y de la ciencia
En 2015, Costa Rica cultivó y suministró uno de cada 10 bananos consumidos en el mundo y se ubicó como el tercer mayor exportador mundial de plátano.
Apicultores y agricultores, la comunicación es clave para la protección de las abejas
Fomentar el diálogo y la colaboración entre agricultores y apicultores, debe ser una tarea constante para lograr la protección de las abejas, la coexistencia y el beneficio mutuo de las dos actividades.
Principales plagas agrícolas de América Latina (2014 – 2016)
La ONU y la FAO estiman que anualmente se pierde entre 20 y 40% de la producción agrícola a causas de plagas y enfermedades.
¿Sabe cuánto cuesta la investigación y el desarrollo de nuevos productos fitosanitarios?
Los plaguicidas de uso agrícola son el resultado de un arduo y minucioso trabajo realizado en el laboratorio y en campo. Su investigación tiene un costo de 286 millones de dólares y su desarrollo una duración de 11 años en promedio.
La Despensa del Mundo Rechaza Disrupción Regulatoria
América Latina es hogar de 635 millones de personas, menos del 9% global, al tiempo que posee el 40% de la biodiversidad del planeta.
Fluctuaciones en las colonias de abejas: ¿un fenómeno causado por plaguicidas?
Cada año, los campos de California requieren un millón y medio de colmenas de abejas para polinizar los árboles de almendros florecidos.