CropLife Latin America

Facebook      Twitter      YouTube      LinkedIn     Instagram     Tik-tok       contactoContacto      Notas de InterésSuscripción
Plaguicidas a base de ARN
2024 Informe anual
Por la salud de las abejas
Plaguicidas a base de ARN
Por la salud de las abejas
CropLife Latin America en 3 minutos
Líderes de la ruralidad
Entrevista José Perdomo
Por Alejandro Hernández
Entrevista José Perdomo
Mapa de plagas
Centros de acopio
TRIPS PLAGA
TRIPS PLAGA
Nueva sección Sostenibilidad y Desarrollo
Nuevo Chairman Junta Directiva CropLife Latin America
2024 Año decisivo para America Latina
PODCAST ABEJAS
Plaguicidas a base de ARN
PODCAST ABEJAS
Video CLLA ESP
Lideres de la ruralidad
Lo que debe saber
Avances en Biotecnología
Entrevista José Perdomo
Mapa de plagas
Nuevo banner centros de acopio
Mosca drosophila
Biodiversidad
Nueva seccion sostenibilidad y desarrollo
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

noticias ESP

Especial
APLICACIONES DE CALIDAD

Lo que debes saber sobre las formulaciones, mezclas, boquillas, calibración de equipos y aplicaciones de calidad, deriva. Seis artículos, que se convierten en una guía útil para hacer control de plagas y utilizar de manera consciente, responsable y segura los agroquímicos.

Visita nuestro Blog sobre Sostenibilidad y Desarrollo

Buscamos informar sobre el aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, desde las acciones de las compañías afiliadas y/o desde la Red de Asociaciones CropLife Latin America.

El Agricultor Primero, podcast

El 57% de los habitantes de zonas rurales de América Latina no cuenta con un servicio de internet de buena calidad. En el episodio El potencial transformador de la conectividad rural en la era digital, analizamos cuáles son las consecuencias de esta realidad para la agricultura.

¿Qué enfermedades pueden afectar a abejas? ¿Qué impacto tiene el cambio climático en los polinizadores? ¿Qué está pasando con las abejas? ¿Qué pueden hacer los apicultores, agricultores y jardineros? ¿Qué puedes hacer tú?

Queremos que te informes y compartas con tus amigos y conocidos a través de las redes sociales. Informarte es una acción responsable para proteger a los polinizadores.

Navega y encontrarás datos interesantes sobre quiénes son los polinizadores, cuál es la situación de las abejas melíferas, cuáles son las enfermedades que las afectan, y qué acciones debemos esperar de apicultores y agricultores para salvaguardar la salud de los polinizadores.

Curso-polinizadores

 

Compartimos el consenso de la comunidad científica sobre las causas multifactoriales que pueden afectar la salud de los polinizadores, como:

  • Cambio climático
  • Falta de hábitats - disminución de espacios silvestres
  • Enfermedades y parásitos como Varroa
  • Deficiencias nutricionales
  • Malas prácticas agrícolas -que pueden incluir el mal uso de plaguicidas-
  • Malas prácticas apícolas -sobre explotación y transporte de apiarios
  • Pérdida de diversidad genética de las abejas melíferas

 

Afiche: Proteja a las abejas con Buenas Prácticas Agrícolas

Proteja las abejas con buenas prácticas agrícolas

Video: Agricultores y apicultores, unidos por la salud de los polinizadores

 

Infografía

Polinizadores-Infografia

 

 Artículos recomendados