Pacto Verde Europeo y su Impacto en América Latina
Es fundamental que América participe en el debate de esta propuesta en el Parlamento Europeo y evidencie las consecuencias negativas que puede tener el Pacto Verde para las agroexportaciones, así como los logros que la región ha alcanzado en el camino hacia una agricultura más sostenible.
Café colombiano, una historia de buenas prácticas agrícolas
Al menos 10 plagas, entre insectos, malezas y enfermedades pueden afectar el cultivo del café del país suramericano; para proteger sus cultivos los caficultores deben implementar estrategias de manejo agronómico con un plan de Manejo Integrado de Plagas, MIP, que incluyen el uso de herbicidas, insecticidas y fungicidas.
Estándares Privados, sostenibilidad o marketing
Los estándares privados son útiles para procurar aspectos de sostenibilidad como la preservación de la ecología o mejorar condiciones laborales. No es sorpresa que los esquemas de certificación agrícola hayan proliferado, tanto geográfica como temáticamente. Sin embargo, el cumplimiento de estos estándares privados es todo un reto para el agricultor.
Conozca las rutas comerciales de los principales cultivos agro-biotecnológicos
La globalización y el aumento del comercio internacional han hecho que nuestro mundo sea más interdependiente que nunca. Las rutas comerciales entrecruzan nuestro mundo y garantizan que los alimentos lleguen de los agricultores a las familias de la manera más eficiente posible.
Avances y perspectivas: REGULACIONES respaldadas con CIENCIA
CropLife Latin America y su red de Asociaciones mantienen un diálogo permanente y proactivo con autoridades regulatorias, agricultores, academia y otros sectores para promover y defender regulaciones con criterio científico que permitan el acceso a las tecnologías agrícolas. Explora en este mapa interactivo los temas de la agenda regulatoria en América Latina para el 2021.
Continúa la defensa y la promoción de marcos regulatorios basados en ciencia
Informe gestión 2020 - Durante el 2020, CropLife Latin America continuó con la defensa y la promoción de marcos regulatorios basados en ciencia como una de las prioridades estratégicas, manteniendo el diálogo permanente y proactivo con autoridades regulatorias y otros sectores.
Uso de drones en la agricultura
El uso de los drones en agricultura ha crecido, sobretodo en países asiáticos, donde los avances y la regulación dan un marco legislativo y operativo para el uso de los VANT. La rápida adopción de los VANT para aplicación de plaguicidas es un ejemplo para otras regiones, e impulsa un movimiento global para la participación en la agricultura digital.
Pasos para realizar una mezcla de plaguicidas correctamente
En esta guía se presentan los pasos para realizar la mezcla de plaguicidas correctamente.
Estatus LMR en la Unión Europea para Chlorpirifós y Clorothadonil
Información para agro exportadores sobre el estatus de los límites máximos de residuos para Chlorpirifós y Clorotalonil.
Entrevista: el sector agroquímico latinoamericano se enfrenta a la primera ola de Covid pero desconfía de una segunda
Jose Perdomo, presidente de CropLife Latin America, y Javier Fernandez, asesor de asuntos regulatorios, CropLife Latin America, conversan con el reportero de Crop Science, Robert Birkett.