Cambio climático y su impacto sobre la agricultura
Preservar la sanidad vegetal es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
CuidAgro certifica a 469 maestros instructores en Centro América
Este proyecto de formación de multiplicadores en Buenas Prácticas Agrícolas se realizó con el apoyo de las asociaciones nacionales de Honduras (Ahsafe), El Salvador (APA), Panamá (ANDIA) y República Dominicana (AFIPA).
Fronteras criminales
Los agroquímicos se posicionan en el negocio del contrabando nacional
Uno de los centros mundiales del Comercio Ilegal de mercancias, las fronteras entre los países sudamericanos, se ha convertido en un escenario de creciete y lucrativo tráfico internaconal de productos agroquimicos.
CropLife Latin America: 25 años promoviendo la ciencia y la innovación en la agricultura
Apoyar e impulsar los marcos regulatorios basados en ciencia, la adopción de nuevas tecnologías agrícolas y promover con firmeza mejores prácticas agrícolas han sido los pilares del camino recorrido durante 25 años.
Formulaciones de productos para la protección de cultivos, fitosanitarios o plaguicidas
Los componentes o principios activos de los agroquímicos están muy concentrados en su forma pura y ello puede incrementar su toxicidad, producir riesgos en su manipulación.
Etiquetas y Hojas de Seguridad (MSDS) de los productos fitosanitarios o plaguicidas
Tanto las etiquetas como las hojas de seguridad (MSDS) de los fitosanitarios brindan información acerca del uso seguro y responsable del producto, cuidados y precauciones a ser considerados durante su transporte, manipulación, almacenamiento y aplicación.
La agricultura es parte de la solución al #CambioClimático #COP27
Los sistemas alimentarios sostenibles son parte de la agenda de la Conferencia Global sobre cambio climático COP27 que se realiza en Egipto hasta el 18 de noviembre.
4 pasos para hacer el lavado a presión de envases vacíos de plaguicidas
El lavado de los envases vacíos de plaguicidas o productos fitosanitarios es esencial para una correcta disposición final del plástico.
Alianzas, clave para el avance de CampoLimpio en Centro América
Los factores clave para avanzar con mayor dinámica en la recuperación de envases vacíos de plaguicidas y aportar al desarrollo de la economía circular en América Latina son las alianzas la participación activa de la cadena agrícola y una legislación que exija un plan de manejo de estos residuos. Ésta es la visión de José Perdomo, Presidente de CropLife Latin America, organización que lidera el programa CampoLimpioSM en la región latinoamericana.
Una agricultura sostenible para conservar la diversidad biológica
Las prácticas sostenibles reducen el impacto de la agricultura sobre el ambiente, aumentan su capacidad de adaptación al cambio climático y conservan la Diversidad Biológica.